Descubre la suma exacta que necesitas para alcanzar un ingreso pasivo sustentable en el contexto económico argentino actual.
Estima el capital necesario para generar los ingresos pasivos que deseas, considerando la inflación argentina y el rendimiento esperado de tus inversiones.
Todos los campos marcados con (*) son obligatorios
Esta es la suma estimada que necesitarás para generar el ingreso pasivo deseado según los parámetros especificados.
Recomendado para quienes priorizan la preservación del capital y buscan minimizar el riesgo.
Balance entre crecimiento y preservación, ideal para la mayoría de los inversores.
Mayor riesgo pero potencialmente menos capital inicial necesario. Requiere tolerancia a la volatilidad.
La fórmula básica utilizada es: Capital Necesario = (Gastos Anuales / Tasa de Retiro)
Cuando se ajusta por inflación, se considera el impacto de la inflación argentina sobre la tasa de retiro segura.
Si se especifican impuestos, se ajusta el cálculo para generar el ingreso neto requerido.
Nota importante: Estos cálculos son estimativos y no garantizan rendimientos futuros. Las condiciones económicas de Argentina y los mercados financieros pueden cambiar significativamente con el tiempo. Siempre consulte con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones de inversión.
Utilizamos un proceso estructurado para ayudarte a definir y alcanzar tus objetivos financieros, adaptado a la realidad económica de Argentina.
Analizamos tu situación financiera actual, incluyendo ingresos, gastos, patrimonio e inversiones existentes. Evaluamos tus objetivos de vida y el nivel de ingresos pasivos que deseas alcanzar.
Desarrollamos una estrategia personalizada para alcanzar tu patrimonio objetivo, considerando tu perfil de riesgo, horizonte temporal y la realidad económica argentina.
Te acompañamos en la implementación del plan, con revisiones periódicas para adaptarlo a cambios en el contexto económico o en tus circunstancias personales.
Existen múltiples estrategias para construir un patrimonio que genere ingresos pasivos sustentables en Argentina, cada una con diferentes niveles de riesgo y potencial de rendimiento.
El mercado inmobiliario argentino ha sido históricamente un refugio de valor en períodos inflacionarios. Consideraciones clave:
Un portafolio diversificado puede combinar instrumentos locales e internacionales para balancear riesgo y rendimiento:
Emprendimientos estructurados para generar ingresos con mínima intervención del propietario:
Diversificar geográficamente los activos para mitigar el riesgo país argentino:
Nota importante: Estas estrategias son meramente informativas y deben ser evaluadas en función de tu situación personal, perfil de riesgo y objetivos específicos. No constituyen recomendaciones de inversión ni garantizan resultados. Siempre es recomendable consultar con un asesor financiero cualificado antes de implementar cualquier estrategia.
Respuestas a las consultas más comunes sobre la planificación para la libertad financiera en Argentina.
La libertad financiera en el contexto argentino se define como el estado en el que una persona dispone de suficiente patrimonio generador de ingresos para cubrir sus gastos y mantener su nivel de vida sin necesidad de trabajar activamente. En Argentina, este concepto adquiere matices particulares debido a la volatilidad económica, la inflación crónica y las fluctuaciones cambiarias.
Para muchos argentinos, la libertad financiera implica no solo generar ingresos pasivos suficientes, sino también proteger su patrimonio contra la erosión inflacionaria y la inestabilidad del peso, lo que frecuentemente lleva a estrategias de diversificación en monedas fuertes o activos internacionales.
La cantidad necesaria varía significativamente según tu nivel de gastos deseado, ubicación dentro de Argentina, y estrategia de inversión. Como referencia general, utilizando la regla del 4% (tasa de retiro segura), necesitarías aproximadamente 25 veces tus gastos anuales.
Por ejemplo, para un gasto mensual de 500.000 ARS (6 millones ARS anuales), el patrimonio objetivo sería aproximadamente 150 millones ARS. Sin embargo, este cálculo simplificado debe ajustarse considerando la inflación argentina, la estrategia impositiva y la composición de activos.
Nuestra calculadora te permite personalizar estos cálculos según tu situación específica.
La inflación argentina, históricamente alta (promediando 55% anual en años recientes), impacta dramáticamente los cálculos de libertad financiera de varias formas:
Para contrarrestar este efecto, muchos inversores argentinos combinan inversiones locales ajustadas por inflación con activos internacionales o denominados en dólares, aumentando la complejidad del cálculo pero mejorando la robustez de la estrategia a largo plazo.
No existe una respuesta única, ya que la "mejor" inversión depende de tu perfil de riesgo, capital disponible, conocimientos y objetivos personales. Sin embargo, algunas alternativas populares en Argentina incluyen:
La estrategia óptima generalmente implica una combinación diversificada de estas alternativas, adaptada a tu situación particular.
El tiempo necesario varía enormemente según:
Como referencia, con una tasa de ahorro del 30% de los ingresos y un rendimiento real (después de inflación) del 5% anual, se puede tardar entre 15 y 25 años en alcanzar el patrimonio necesario para la libertad financiera. Sin embargo, este plazo puede reducirse significativamente con mayores tasas de ahorro, rendimientos superiores o ingresos extraordinarios (herencias, venta de activos, etc.).
Nuestra calculadora puede ayudarte a estimar el tiempo necesario según tus circunstancias específicas.
El sistema impositivo argentino es complejo y dinámico. Los principales impuestos a considerar son:
Una planificación fiscal adecuada puede optimizar significativamente la eficiencia impositiva de tu estrategia de ingresos pasivos, por lo que recomendamos consultar con un contador especializado.
¿Listo para comenzar tu camino hacia la libertad financiera en Argentina? Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu situación específica.
Nuestros servicios son exclusivamente de carácter informativo y educativo. No ofrecemos garantías de rendimientos financieros ni comercializamos productos de inversión.
Todas las recomendaciones se basan en análisis técnicos del mercado argentino y tu situación particular, con el objetivo de brindarte las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas.